top of page

2007: EL PRIMER NECRODRAMA

 

 

En el año 1874 Giuseppe Verdi compone la “Messa da Requiem” en memoria de su amigo Alessandro Manzoni. En Agosto de 1997 muere en un accidente todavía no esclarecido Lady Di.

 

En junio de 2007, diez años después, Eloy González comienza a montar sus trabajos en un teatro llamado “Giuseppe Verdi” en homenaje al compositor italiano ubicado en el barrio porteño de La Boca.

 

En septiembre de 2007 muere el gran tenor Luciano Pavarotti,

compatriota de Verdi y protagonista de muchas de sus obras.

 

Un Necrodrama a Pavarotti y a Lady Di, amante de la música de Verdi, y en particular de esta obra, la Messa da Requiem. Así se trazó este círculo perfecto: misa de Verdi, Teatro Verdi, cantor de Verdi y amante de Verdi.

 

"Me encontraba solo, una vez más, solo y con una idea. Más que una idea, una fecha y la idea que esa fecha traía ligada. También me encontraba con ganas dedespedirme, aunque no sabía de quién ni para qué. Decidí traer, para mitigar mi soledad, a los personajes que me acompañaron en mis últimas producciones. La idea de hacerlos convivir a todos en un mismo espacio y al mismo tiempo ya figuraba para mí una extraña idea del paraíso. Pero no habría paraíso perfecto sin mis seres más queridos, mis padres, mis hermanos, mi abuela, algunos de mis primos y mis amigos más cercanos. El resto fue imaginarlos protagonistas de la misa y buscar aquellos elementos, vestuario y utilería, que en su momento les fueron propios. Muertos en mi pasado teatral, vivos en el recuerdo, y presentes, ahora, como protagonistas de una etapa que está terminando, aunque no podría apresurarme a darla por muerta. Todos sabemos que la vida, y no la muerte, te da sorpresas."

 

Eloy González, Ilha da Crôa 

bottom of page